El tema quedó sobre la mesa. Está en manos de los creadores convertirse en los actores dentro de sus comunidades que lideren proyectos al respecto, y convoquen y movilicen a los habitantes a proponer y exigir soluciones a la administración municipal.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Socialización
Este es el texto del manifiesto elaborado por los jóvenes de En La Jugada Guadalupe, que también hará parte de la pieza que entregaremos.
Nosotros los integrantes de En La Jugada Guadalupe, preocupados por no contar con un sitio apto donde arrojar los residuos sólidos en nuestras veredas, y conscientes de nuestro papel como jóvenes queremos hacer un llamado a las comunidades y la administración municipal con el propósito de concientizar a las personas sobre la importancia de ser consumidoras responsables y de aprender a manejar adecuadamente los residuos sólidos en sus casas y en lugares públicos. A la Alcaldía, específicamente, queremos hacerle un llamado para que preste atención a este problema y nos propongan buscar una solución en la cual nos comprometamos todos, tanto la comunidad como el Municipio.
Nosotros como grupo estamos comprometidos con el consumo responsable y el manejo adecuado de los residuos sólidos, por eso:
1. No arrojamos basuras en lugares inadecuados.
2. Preferimos los productos amigables con el ambiente.
3. Damos ejemplo a la comunidad sobre la importancia de consumir de manera responsable y el manejo adecuado las basuras.
4. Promovemos buenas prácticas como consumidores, y el reciclaje y la reutilización de residuos sólidos.
5. Debemos aprender más sobre el correcto manejo de los residuos sólidos y el consumo responsable.
6. Debemos concientizar a la gente sobre estos temas.
Ángela, Damary, Diana, Deicy, Elizabeth, Felipe, Giohana, Jackeline, Johana, Juan Esteban, Julio, Licet, Luz Adriana, María, Nubia, Paula, Yariza, Yenifer, Yesica y Yuri.
Manifiesto
Un llamado sobre los residuos sólidos
En La Jugada Guadalupe
Un llamado sobre los residuos sólidos
En La Jugada Guadalupe
Veredas San Pablo Abajo, La Irlanda, San Juan y La Susana.
Nosotros los integrantes de En La Jugada Guadalupe, preocupados por no contar con un sitio apto donde arrojar los residuos sólidos en nuestras veredas, y conscientes de nuestro papel como jóvenes queremos hacer un llamado a las comunidades y la administración municipal con el propósito de concientizar a las personas sobre la importancia de ser consumidoras responsables y de aprender a manejar adecuadamente los residuos sólidos en sus casas y en lugares públicos. A la Alcaldía, específicamente, queremos hacerle un llamado para que preste atención a este problema y nos propongan buscar una solución en la cual nos comprometamos todos, tanto la comunidad como el Municipio.
Nosotros como grupo estamos comprometidos con el consumo responsable y el manejo adecuado de los residuos sólidos, por eso:
1. No arrojamos basuras en lugares inadecuados.
2. Preferimos los productos amigables con el ambiente.
3. Damos ejemplo a la comunidad sobre la importancia de consumir de manera responsable y el manejo adecuado las basuras.
4. Promovemos buenas prácticas como consumidores, y el reciclaje y la reutilización de residuos sólidos.
5. Debemos aprender más sobre el correcto manejo de los residuos sólidos y el consumo responsable.
6. Debemos concientizar a la gente sobre estos temas.
Ángela, Damary, Diana, Deicy, Elizabeth, Felipe, Giohana, Jackeline, Johana, Juan Esteban, Julio, Licet, Luz Adriana, María, Nubia, Paula, Yariza, Yenifer, Yesica y Yuri.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
En cada sobre irá una historia:
Julio y el Monstruo Basura
Como su familia necesitaba peces para comer, Julio fue a pescar. Tiró el anzuelo y después de esperar apareció en el agua el Monstruo Basura que, hambriento, quería comérselo.
El niño subió a la montaña hasta encontrar a la Sabia que vivía allí y le dijo:
–Se cumplió mi sueño. El monstruo…
–No temas –dijo la Sabia consolándolo–. Esto te servirá, pero no lo abras hasta que sea necesario. El secreto, Julio, está en mirar las cosas con otros ojos.
Al día siguiente, cuando el Monstruo Basura emergió, Julio abrió la bolsa esperando un acto mágico. Pero de su interior sólo salieron vasos desechables, tapitas y un palo. Desilusionado, el pequeño volvió a huir.
En casa, mientras contemplaba a su padre cultivar, Julio vio brotar unas plantas en los vasos desechables del jardín, entonces comprendió las palabras de la Sabia: El secreto está en mirar las cosas con otros ojos.
De nuevo frente al Monstruo Basura, Julio abrió la bolsa y sacó una varita mágica elaborada con los vasos desechables, las tapitas y el palo alargado. Cerró los ojos y dio tres toques.
Cuando el monstruo fue sorprendido por la magia vinieron a su memoria recuerdos dolorosos y felices recuerdos. Así recordó que se había convertido en monstruo después de que su novia Escoba lo botó rompiéndole el corazón en mil pedazos, y se sintió muy triste. Pero después, mágicamente, vino a su memoria la Mamá Basurona consintiéndolo de niño: “Cuando seas grande, pequeño Basurita, podrás ser muchas cosas”.
Entonces sintió una alegría tan grande que desde ese momento el Monstruo Basura fue brindándose por todas las casas, transformado en una muñeca de trapo, en un cohete de plástico, en un portarretratos de papel, en miles de objetos que le alegraron la vida a aquellos que algún día le temieron.
Julio y el Monstruo Basura
Como su familia necesitaba peces para comer, Julio fue a pescar. Tiró el anzuelo y después de esperar apareció en el agua el Monstruo Basura que, hambriento, quería comérselo.
El niño subió a la montaña hasta encontrar a la Sabia que vivía allí y le dijo:
–Se cumplió mi sueño. El monstruo…
–No temas –dijo la Sabia consolándolo–. Esto te servirá, pero no lo abras hasta que sea necesario. El secreto, Julio, está en mirar las cosas con otros ojos.
Al día siguiente, cuando el Monstruo Basura emergió, Julio abrió la bolsa esperando un acto mágico. Pero de su interior sólo salieron vasos desechables, tapitas y un palo. Desilusionado, el pequeño volvió a huir.
En casa, mientras contemplaba a su padre cultivar, Julio vio brotar unas plantas en los vasos desechables del jardín, entonces comprendió las palabras de la Sabia: El secreto está en mirar las cosas con otros ojos.
De nuevo frente al Monstruo Basura, Julio abrió la bolsa y sacó una varita mágica elaborada con los vasos desechables, las tapitas y el palo alargado. Cerró los ojos y dio tres toques.
Cuando el monstruo fue sorprendido por la magia vinieron a su memoria recuerdos dolorosos y felices recuerdos. Así recordó que se había convertido en monstruo después de que su novia Escoba lo botó rompiéndole el corazón en mil pedazos, y se sintió muy triste. Pero después, mágicamente, vino a su memoria la Mamá Basurona consintiéndolo de niño: “Cuando seas grande, pequeño Basurita, podrás ser muchas cosas”.
Entonces sintió una alegría tan grande que desde ese momento el Monstruo Basura fue brindándose por todas las casas, transformado en una muñeca de trapo, en un cohete de plástico, en un portarretratos de papel, en miles de objetos que le alegraron la vida a aquellos que algún día le temieron.
martes, 6 de octubre de 2009
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)